viernes, 23 de septiembre de 2016

Objetivo

El objetivo principal es ayudar y dar algunos tips para llevar una mejor alimentación y bienestar de vida a través de alimentos orgánicos ya que estos aportan muchos beneficios tanto para la salud como para la tierra.

REFERENCIAS:

-La producción orgánica de alimentos. Web. 23 Apr. 2011. rafaela.inta.gov.ar/anuario2000/a2000_p69.htm  
-OMS – MÉXICO. 2016. Estándares Internacionales de Certificación 2016-www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/

-COMERÓN, E.A. Y CÉSAR, S. 2000. La producción orgánica de alimentos. INTA Rafaela. Argentina. Available in: rafaela.inta.gov.ar/anuario2000/a2000

-ENKERLIN SILVIA  Y JERÓNIMO 1997. Desarrollo Sostenible: ¿el paradigma idóneo de la humanidad? Revista Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible. Cap. 23. Pp. 499 – 517.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La alimentación es una actividad básica fundamental que llevamos a cabo los organismos vivientes y que implica la ingestión de alimentos para satisfacer la necesidad alimenticia básica para de este modo lograr la energía indispensable que necesitamos para desarrollarnos por ello veremos algunas ventajas y desventajas de lo que son los alimentos orgánicos para una mejor alimentación y vida.